Benidorm es uno de los destinos turísticos más populares de la Costa Blanca en España. A pesar de ser conocida por sus playas y su animada vida nocturna, la ciudad también tiene una rica tradición religiosa. Durante la Semana Santa, se celebran numerosas procesiones en las calles de Benidorm, que son una muestra del fervor religioso y la cultura popular de la región.
Las procesiones de Semana Santa en Benidorm son organizadas por las diferentes cofradías de la ciudad. Cada cofradía tiene su propia imagen religiosa, que es llevada en procesión por los miembros de la hermandad. La mayoría de las procesiones tienen lugar durante la noche, lo que les da un ambiente místico y solemne.
Una de las procesiones más populares de Benidorm es la procesión de la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza y de la Paz. Esta procesión tiene lugar el Jueves Santo y cuenta con la participación de cientos de fieles. La imagen de la Virgen de la Esperanza es llevada en andas por las calles de Benidorm, acompañada por una banda de música y un gran número de devotos. Durante la procesión, se pueden ver también numerosas figuras bíblicas, como soldados romanos y penitentes.
Otra procesión destacada de Benidorm es la procesión del Santo Entierro, que tiene lugar el Viernes Santo. En esta procesión, se representa el sepulcro de Cristo y se lleva en andas la imagen del Cristo yacente. La procesión comienza en la iglesia de San Jaime y Santa Ana y recorre las calles del centro histórico de la ciudad. Durante la procesión, los miembros de la cofradía llevan velas y se visten con túnicas negras.
También es interesante mencionar la procesión del Encuentro, que tiene lugar el Domingo de Resurrección. En esta procesión, se representa el encuentro entre la Virgen y el Cristo resucitado. La procesión comienza en la plaza de la Constitución y termina en la iglesia de San Jaime y Santa Ana. Durante la procesión, la imagen de la Virgen es llevada en andas por las calles de Benidorm, mientras que la imagen del Cristo resucitado sale de la iglesia para encontrarse con ella.
Además de las procesiones, durante la Semana Santa en Benidorm también se celebran numerosas actividades y eventos religiosos. En la iglesia de San Jaime y Santa Ana se pueden asistir a misas y oficios religiosos, y en la Plaza de la Constitución se realizan conciertos y espectáculos en vivo. También hay ferias y mercados donde se pueden comprar artículos religiosos y productos locales.
En resumen, las procesiones de Semana Santa en Benidorm son una muestra del fervor religioso y la cultura popular de la región. Si estás interesado en la tradición religiosa y quieres vivir una experiencia única durante la Semana Santa, no puedes perderte las procesiones de Benidorm. Además, podrás disfrutar de la belleza de esta ciudad costera y su animada vida nocturna.
Tu boutique Inmobiliaria www.pedrotorres10x.es