Un nuevo corazón para la ciudad: Benidorm Open Arena
La Plaza de Toros de Benidorm se prepara para una de las transformaciones más importantes de su historia. El Ayuntamiento ha conseguido una subvención europea de 6,42 millones de euros para poner en marcha el proyecto Benidorm Open Arena, una iniciativa que convertirá el recinto y sus alrededores en un gran espacio cultural, deportivo y juvenil.
El objetivo: recuperar un punto emblemático de la ciudad y abrirlo a toda la ciudadanía con nuevas conexiones, zonas verdes y espacios multifuncionales. La inversión total asciende a 10,7 millones de euros, de los cuales el Ayuntamiento aportará el 40 %. El calendario marca un horizonte claro: las obras deben terminar antes de 2029.
Un proyecto con sello europeo
El Benidorm Open Arena forma parte del programa EDIL (Estrategias de Desarrollo Urbano Integrado y Local), impulsado por el Ministerio de Hacienda y financiado con fondos FEDER de la Unión Europea.
Este tipo de ayudas europeas se destinan a proyectos urbanos que apuestan por la sostenibilidad, la eficiencia energética y la cohesión social. En este caso, la subvención cubre el 60 % del coste total, y el resto lo asume el Ayuntamiento.
Según la nota oficial del consistorio, el proyecto fue uno de los mejor valorados a nivel nacional por su enfoque integral, que combina rehabilitación patrimonial, juventud, accesibilidad y sostenibilidad.
Benidorm Open Arena: tres ejes para un espacio vivo
El plan se divide en tres grandes áreas de actuación, cada una con un propósito claro:
1. Arena Live: la nueva vida del coso
La antigua plaza se rehabilitará por completo para convertirse en un espacio cultural y deportivo polivalente. Se adaptará a distintos aforos y usos: conciertos, ferias, competiciones y eventos sociales durante todo el año.
La estructura original se mantendrá, pero se reforzarán los accesos, la iluminación y los servicios técnicos. El objetivo es crear un recinto cómodo, moderno y eficiente, capaz de atraer grandes eventos y dinamizar la vida cultural local.
2. Arena Joven: un centro para la juventud
Uno de los pilares del proyecto será el nuevo centro juvenil de Benidorm, un espacio abierto, accesible y multifuncional.
Contará con aulas de formación, zonas de ocio, salas polivalentes y un área de coworking juvenil, donde los jóvenes podrán reunirse, crear proyectos y aprender en comunidad.
Este espacio pretende convertirse en un punto de encuentro permanente que combine educación, tecnología y cultura urbana.
3. Arena Encuentro: conectar barrios y personas
El entorno de la plaza también se transformará por completo. Se mejorarán las conexiones peatonales entre Els Tolls y l’Aigüera, zonas que hasta ahora estaban separadas por desniveles y barreras arquitectónicas.
Entre las actuaciones previstas destacan un ascensor público, nuevas rampas y pasarelas, zonas verdes, áreas de descanso y un sistema de iluminación eficiente.
Todo ello con un diseño sostenible que facilite la movilidad y mejore la accesibilidad universal.

Un espacio de 18.000 metros cuadrados
El área de intervención abarcará más de 18.000 m². Esto incluye la plaza, los accesos, las zonas ajardinadas y los puntos de conexión con los barrios cercanos.
No se trata solo de rehabilitar un edificio, sino de reconfigurar todo su entorno urbano, creando un corredor peatonal más amable que invite al paseo y a la convivencia.
Calendario de ejecución del Benidorm Open Arena
La meta oficial es finalizar las obras antes de 2029, pero el proyecto se ejecutará por fases:
- 2025: redacción del proyecto definitivo y licitación de obras.
- 2026-2027: rehabilitación estructural del coso y mejora de accesos.
- 2028-2029: construcción del centro juvenil, nuevas conexiones y urbanización del entorno.
Aunque la ayuda europea fue algo menor a la inicialmente solicitada, el Ayuntamiento ha confirmado que ajustará algunos detalles técnicos sin alterar la esencia del plan.
La tramitación administrativa ya está en marcha y las licitaciones se publicarán en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento de Benidorm.
Una reforma que transformará el día a día de los vecinos
El Benidorm Open Arena no solo renovará un edificio. También cambiará la forma en que se vive y se recorre esta parte de la ciudad.
Las nuevas conexiones peatonales reducirán tiempos de desplazamiento entre barrios. La iluminación LED y las zonas verdes mejorarán la seguridad y el bienestar. Y la llegada de un centro juvenil y un recinto cultural traerá actividad durante todo el año, con más vida y movimiento para el comercio local.
En palabras del consistorio, el proyecto busca “reconectar la ciudad con su propio corazón urbano”.
Antecedentes: del proyecto EDUSI al nuevo enfoque EDIL
No es la primera vez que el Ayuntamiento intenta modernizar la plaza. En 2022 se presentó un proyecto vinculado al programa EDUSI, pero no pudo ejecutarse dentro de los plazos europeos.
Con la convocatoria EDIL 2025, el Consistorio ha reformulado la propuesta para adaptarla a los nuevos criterios europeos: más sostenibilidad, participación ciudadana y visión integral.
Así, “Benidorm Open Arena” es mucho más que una rehabilitación: es una estrategia urbana completa, que busca cohesionar barrios, reactivar la economía local y ofrecer nuevas oportunidades para la juventud.
Qué gana Benidorm con el Benidorm Open Arena
- Más cultura y deporte: programación estable de eventos todo el año.
- Nuevas oportunidades para jóvenes: formación, ocio y emprendimiento.
- Conectividad urbana: mejor acceso entre barrios históricamente separados.
- Sostenibilidad: gestión eficiente de agua, luz y espacios públicos.
- Revitalización económica: impulso al comercio de proximidad.
El impacto se espera visible no solo en la imagen urbana, sino también en la percepción ciudadana. Recuperar la plaza significa devolverle un papel protagonista dentro de la vida cotidiana de Benidorm.
Beneficios para propietarios y negocios cercanos
La renovación de una infraestructura emblemática como la Plaza de Toros suele incrementar el valor de las propiedades del entorno. Los compradores valoran la cercanía a espacios culturales, zonas verdes y áreas con vida urbana activa.
Para quienes estén pensando en vender, este puede ser un buen momento para destacar la revalorización futura de la zona.
Puedes conocer más sobre cómo influyen las obras urbanas en el mercado local en esta guía:
👉 Benidorm: Tendencias del mercado inmobiliario para 2025
Y si te interesa cómo las decisiones económicas afectan al sector, también puedes leer:
👉 El Banco Central Europeo baja los tipos al 2 %
Lo que viene ahora
En los próximos meses se espera la publicación del proyecto técnico completo y la licitación de las obras. Será el momento de conocer el diseño final y los detalles constructivos.
Hasta entonces, el Ayuntamiento mantiene su compromiso de finalizar el proyecto antes de 2029 y de convertir la antigua plaza en un punto de encuentro moderno, accesible y lleno de vida.