www.pedrotorres10x.es

Certificado energético 2025: Cuánto cuesta y como obtenerlo

certificado de eficiencia energética

Compartir Post

Si vas a vender tu vivienda en España, probablemente te preguntes: ¿Qué es el certificado energético? ¿Cuánto cuesta? ¿Es obligatorio? ¿Dónde se consigue?

Aquí resolvemos todas esas dudas con información clara, actualizada y fácil de entender.

Este documento es imprescindible si quieres vender una vivienda en España cumpliendo con todos los requisitos legales.

¿Qué es el certificado de eficiencia energética?

Es un documento obligatorio para vender o alquilar una vivienda en España. Evalúa el consumo de energía y las emisiones de CO₂ del inmueble.

La etiqueta energética clasifica la vivienda de la A (muy eficiente) a la G (poco eficiente). Debes mostrarla en los anuncios y tenerla antes de firmar la venta.

La certificación energética de edificios es obligatoria desde 2013. También se conoce como documento de eficiencia energética para viviendas.

Este certificado sirve para clasificar una vivienda según su eficiencia. Es un dato cada vez más valorado por los compradores.

certificado de eficiencia energética
Certificado energético

¿Es obligatorio para vender una casa?

Sí. Desde junio de 2013 es obligatorio por ley. No puedes firmar en notaría ni anunciar la vivienda sin el certificado.

Si no lo tienes, podrías recibir una multa de entre 300 y 6.000 €. Vender sin certificado de eficiencia energética no está permitido, aunque el comprador no lo solicite.

Tener este documento es clave para vender una vivienda cumpliendo la normativa vigente. Además, protege tanto al vendedor como al comprador.

¿Qué información incluye?

  • Letra de eficiencia energética (de la A a la G)
  • Consumo anual de energía primaria (kWh/m²)
  • Emisiones de CO₂ por metro cuadrado
  • Recomendaciones para mejorar la eficiencia

Este documento de eficiencia energética debe ser emitido por un técnico cualificado y registrado en tu comunidad autónoma. Incluye datos clave sobre el rendimiento energético del inmueble.

¿Cuánto cuesta el certificado energético?

Depende de la zona, el técnico y el tipo de vivienda.
Estos son los precios aproximados en 2025:

Tipo de viviendaPrecio aproximado
Piso pequeño50 € – 80 €
Piso grande o chalet80 € – 150 €
Unifamiliares o villas120 € – 250 €

No hay un precio fijo. Se recomienda pedir varios presupuestos. Así sabrás cuánto cuesta el certificado de eficiencia energética en tu caso.

También puedes consultar si hay promociones activas en agencias o asociaciones locales.

¿Cómo obtener el certificado energético?

  1. Contacta con un técnico autorizado (arquitecto, ingeniero o aparejador)
  2. Visita técnica: toma datos de aislamiento, ventanas, orientación, etc.
  3. Elabora el informe energético
  4. Registra el certificado en el organismo de tu comunidad autónoma
  5. Recibes el documento y la etiqueta energética

Este trámite suele tardar entre 2 y 5 días. Es rápido y forma parte del proceso habitual al vender una vivienda.

Si quieres consultar la normativa oficial sobre el certificado energético, puedes visitar la página del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

¿Se puede vender una casa sin certificado energético?

No. Es obligatorio. No podrás firmar en notaría ni anunciarla legalmente sin este documento. Para vender tu vivienda, necesitas que el certificado de eficiencia energética esté en vigor. La falta de este documento puede retrasar o impedir la operación de venta.

¿Cuánto dura el certificado energético?

Tiene una validez de 10 años. Se recomienda renovarlo si haces reformas que mejoran el consumo o si ha caducado. Un certificado actualizado da más garantías a los compradores.

¿Qué pasa si mi vivienda tiene mala calificación?

No impide vender, pero puede restar atractivo a tu anuncio. Una letra E, F o G indica que el consumo es alto. Aplicar las mejoras recomendadas puede ayudarte a mejorar la calificación energética de tu vivienda. Así puedes obtener una mejor valoración en el mercado.

¿Qué viviendas están exentas del certificado energético?

  • Monumentos protegidos
  • Viviendas aisladas de menos de 50 m²
  • Inmuebles en ruina
  • Construcciones provisionales

Si tu vivienda no está en estos casos, el certificado de eficiencia energética es obligatorio y debe tramitarse antes de vender o alquilar el inmueble.

¿Qué beneficios tiene contar con este certificado?

  • Cumples la ley
  • Generas confianza en los compradores
  • Aumentas el valor si la calificación es buena
  • Detectas mejoras que pueden reducir el consumo energético

Contar con el certificado energético adecuado te permite presentar tu casa con más transparencia y garantías. Es una herramienta que facilita la venta de tu vivienda.

Consejos para propietarios

Solicita el certificado antes de publicar tu casa
Verifica que el técnico esté acreditado
Asegúrate de registrar el documento
Muestra la etiqueta en todos tus anuncios

Para conocer más sobre los aspectos financieros al vender tu casa, te recomendamos leer: Cómo evitar sorpresas financieras al vender tu casa: Guía para propietarios

Preguntas frecuentes sobre el certificado energético

¿Qué es el certificado de eficiencia energética?

Es un documento que muestra cuánta energía consume tu vivienda. Es obligatorio para vender o alquilar.

¿Cuánto cuesta el certificado energético?

Depende del tipo de vivienda. Puede costar entre 50 € y 250 €.

¿Dónde se consigue el certificado energético?

A través de un técnico autorizado: arquitecto, ingeniero o aparejador. Él lo registra y lo entrega.

¿Cuánto dura el certificado energético?

Tiene una validez de 10 años. Si haces reformas, conviene renovarlo.

¿Se puede vender una casa sin certificado energético?

No. Es obligatorio por ley. Sin él, no se puede firmar en notaría.

¿Qué es el certificado de eficiencia energética?

Es un documento que muestra cuánta energía consume tu vivienda. Es obligatorio para vender o alquilar.

¿Cuánto cuesta el certificado energético?

Depende del tipo de vivienda. Puede costar entre 50 € y 250 €.

¿Dónde se consigue el certificado energético?

A través de un técnico autorizado. Él lo registra y lo entrega.

¿Cuánto dura el certificado energético?

Tiene una validez de 10 años. Si haces reformas, conviene renovarlo.

¿Se puede vender una casa sin certificado energético?

No. Es obligatorio por ley. Sin él, no se puede firmar en notaría.

En Pedro Torres 10x te acompañamos en todo el proceso de venta.
Si estás pensando en vender tu casa, ponemos a tu disposición un servicio profesional, cercano y exclusivo.
Conócenos mejor en nuestra página de servicios inmobiliarios para propietarios y descubre cómo podemos ayudarte a vender con tranquilidad y confianza.


Dossier Corporativo

¡No te vayas con las manos vacías!
Llévate gratis nuestro dossier corporativo y conócenos un poquito más.