Introducción
Vender una vivienda en España puede parecer sencillo. Pero si no conoces bien los costes, puede convertirse en un quebradero de cabeza. Además del precio de venta, hay gastos e impuestos que reducen notablemente tu beneficio. En esta guía 2025 te contamos lo necesario para planificar tu venta y evitar sorpresas.
1. Impuestos al vender una vivienda
a. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Este es, probablemente, el impuesto más relevante a tener en cuenta. El IRPF grava la ganancia obtenida al vender una vivienda, descontando los gastos asociados.
Ejemplo: Si compraste tu casa por 150.000 € y la vendes por 250.000 €, la ganancia patrimonial sería de 100.000 €. Sobre esa cantidad se aplicará el tipo impositivo correspondiente.
Tipos vigentes en 2025:
- Hasta 6.000 €: 19%
- De 6.000 € a 50.000 €: 21%
- De 50.000 € a 200.000 €: 23%
- Más de 200.000 €: 27%
Ahora bien, ¿qué ocurre si cumples ciertos requisitos especiales? ¿Estás obligado siempre a pagar este impuesto?

La respuesta es no: existen exenciones fiscales.
Las exenciones son situaciones en las que no es necesario pagar el impuesto correspondiente, aunque se haya generado una ganancia patrimonial. En el caso del IRPF, existen dos principales:
- Mayores de 65 años: Si tienes más de 65 años y vendes tu vivienda habitual, estás completamente exento de tributar por la ganancia obtenida, sin límite de cantidad. Es una medida pensada para proteger a los jubilados y fomentar el relevo habitacional.
- Reinversión en vivienda habitual: Si reinviertes el total del importe obtenido en la compra de otra vivienda habitual, puedes beneficiarte de la exención, siempre que esta operación se realice dentro de los dos años anteriores o posteriores a la venta y se cumplan ciertos requisitos como residir efectivamente en ella.
Estas exenciones deben justificarse adecuadamente ante Hacienda mediante la correspondiente documentación y declaración. De no hacerlo correctamente, podrías perder el derecho al beneficio fiscal.
Si estás pensando en vender tu casa y tienes dudas sobre los impuestos o beneficios fiscales, envíanos un mensaje y te asesoramos sin compromiso.
b. Plusvalía Municipal
Técnicamente conocido como el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, este impuesto municipal grava el incremento de valor del suelo desde que compraste la vivienda hasta que la vendes.
¿Cómo se calcula? Existen dos sistemas:
- Objetivo: Basado en el valor catastral del suelo y unos coeficientes establecidos por el Ayuntamiento.
- Real: Basado en la ganancia efectiva obtenida por la venta.
Desde 2022, puedes elegir el sistema que te resulte más favorable.
Importante: Algunos ayuntamientos tienen bonificaciones si el inmueble ha sido tu vivienda habitual o si han pasado muchos años desde su adquisición.
Si tienes dudas y quieres saber aproximadamente cuánto pagarás de plusvalía, envíanos un mensaje y te la calculamos sin compromiso.
c. IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles)
El IBI es un impuesto anual que grava la propiedad de inmuebles. Aunque legalmente debe pagarlo quien sea propietario a 1 de enero, es común que se pacte un prorrateo entre comprador y vendedor en la compraventa.
Consejo: Aporta el justificante del IBI pagado para agilizar el proceso notarial.
2. Otros gastos asociados a la venta
a. Certificado de Eficiencia Energética
Desde 2013, es obligatorio presentar este certificado para poder vender o alquilar una vivienda. Debe ser emitido por un técnico autorizado y tiene una validez de 10 años.
Precio medio: Entre 60 y 130 €
Sanciones: Vender sin este certificado puede implicar multas de hasta 6.000 €.
b. Cédula de Habitabilidad
En comunidades como Cataluña, Baleares o Asturias, este documento es obligatorio. Acredita que la vivienda cumple con los requisitos mínimos para ser habitada (superficie, ventilación, instalaciones…)
Precio estimado: Entre 60 y 160 €
Consejo: Aunque no sea obligatoria en toda España, tenerla puede agilizar la venta y dar confianza al comprador.
c. Certificado de deuda cero con la comunidad de propietarios
Es un documento obligatorio si la vivienda forma parte de una comunidad de vecinos. Debe ser emitido por el administrador o el presidente de la comunidad y acredita que estás al corriente de pagos.
Coste: Suele ser gratuito, aunque algunos administradores cobran una tasa simbólica (10-30 €).
d. Cancelación registral de hipoteca
Si tu vivienda tiene hipoteca, deberás cancelarla registralmente para poder vender. Esto conlleva:
- Gastos notariales
- Gastos registrales
- Honorarios de la gestora si el banco interviene
Coste total estimado: Entre 400 y 1.000 €, según el caso
e. Honorarios de la agencia inmobiliaria
Si decides contar con una agencia para vender tu vivienda, deberás abonar una comisión por sus servicios.
Media en España: Entre el 3% y el 5% del precio de venta (más IVA)
Ventaja: Las agencias suelen encargarse de la valoración, promoción, visitas, negociación y papeleo, lo que puede acelerar la venta. Una buena agencia con marketing, home staging y negociación puede revalorizar tu propiedad hasta un 20%. Esto convierte los honorarios en una inversión estratégica que maximiza el valor de tu vivienda y mejora el resultado final de la operación. Asegúrate de contactar con una agencia que ofrezca estos servicios y tenga experiencia demostrable en obtener los mejores resultados para sus clientes.
3. Estimación total de gastos
Los gastos totales pueden oscilar entre un 5% y un 15% del precio de venta, dependiendo de:
- Si existe hipoteca
- Si usas agencia inmobiliaria
- Bonificaciones fiscales
- Ubicación de la vivienda
Ejemplo práctico: Para una vivienda vendida por 200.000 €, los costes podrían estar entre 10.000 y 30.000 € en total.
Conclusión
Vender una vivienda en España implica mucho más que encontrar un comprador. Conocer los impuestos y gastos asociados te permite planificar la operación, evitar sorpresas y maximizar el beneficio. Contar con el asesoramiento de un profesional puede marcar la diferencia entre una venta exitosa y un quebradero de cabeza.
Si estás pensando en vender tu casa, pide ya una valoración gratuita y descubre cómo optimizar cada paso del proceso.
En Pedro Torres 10x somos una agencia inmobiliaria especializada en ayudar a propietarios a vender con éxito. Te acompañamos durante todo el proceso, resolvemos tus dudas fiscales y legales, y aplicamos estrategias de marketing avanzadas para lograr el mejor resultado.
📩 Contáctanos hoy y obtén tu asesoramiento personalizado sin compromiso.