
Benidorm
La ciudad del sol y los rascacielos se reinventa… y quien sepa leer el momento, ganará.
Benidorm no solo es sol, mar y hoteles. Es también una ciudad en plena transformación urbana y económica. En 2025, su mercado inmobiliario vive una auténtica ebullición: los precios de la vivienda no dejan de subir, la oferta de obra nueva es cada vez más escasa y los compradores internacionales están más activos que nunca. Para cualquier propietario que esté pensando en vender su vivienda, este escenario representa una gran oportunidad estratégica: la demanda crece, el interés extranjero se mantiene firme y el contexto actual favorece a quienes toman decisiones con visión.
1. El precio no toca techo: +17,3 % y subiendo en Benidorm
En mayo de 2025, el precio medio del metro cuadrado en Benidorm alcanzó los 3.158 €/m², según Idealista. Eso es un 17,3 % más que hace un año. Y en zonas premium, la cifra se dispara:
Zona de Benidorm | Precio medio €/m² |
---|---|
Playa de Poniente | 4.523 € |
Playa de Levante | 4.143 € |
Rincón de Loix | 2.956 € |
Centro urbano | 2.635 € |
¿Por qué suben los precios?
- La demanda supera con creces la oferta.
- El comprador internacional sigue apostando por la Costa Blanca.
- Hay poca vivienda nueva… y la usada en buena ubicación se agota rápido.
¿Tienes una vivienda bien situada, reformada o con terraza y vistas? Entonces estás en el mejor momento para vender desde hace años.
En Pedro Torres 10x somos expertos en posicionar viviendas en Benidorm para obtener el mejor precio de marcado. Llámanos y y te contamos cómo.
2. La obra nueva, en caída libre: -80 %
La construcción de obra nueva en Benidorm ha descendido un 80 %. ¿La causa? Una mezcla de burocracia, falta de suelo urbanizable y encarecimiento de costes. Esto significa:
- Muy poca vivienda a estrenar.
- Alta competencia por pisos reformados.
- Subida sostenida de los precios por escasez.
Si tienes una vivienda renovada, estás en la nueva “primera línea” del mercado. Hay demanda y poca competencia.
Tienes lo que todo comprador busca: una vivienda lista para entrar a vivir. En Pedro Torres 10x somos expertos en posicionar viviendas para obtener el mejor precio de mercado
3. El comprador extranjero domina el mercado sobre todo en Benidorm
En 2024, más de 69.000 viviendas fueron compradas por extranjeros en España. La Comunidad Valenciana y la Costa Blanca fueron zonas clave. Y Benidorm, cómo no, brilló en ese mapa.
Los perfiles más activos:
- 🇬🇧 Británicos (encabezando la lista)
- 🇩🇪 Alemanes
- 🇫🇷 Franceses
- 🇳🇴 Escandinavos
- 🇲🇦 Marroquíes (en zonas más periféricas)
Estos compradores buscan viviendas para vivir todo el año, invertir en alquiler turístico o jubilarse al sol. Y sí, pagan más rápido, buscan comodidad y aprecian lo que tú tienes.
¿Eres propietario? Este público es ideal si sabes comunicar el valor de tu vivienda en canales internacionales.
En Pedro Torres 10x somos expertos en posicionar tu propiedad frente al comprador extranjero ideal. Llega donde otros no llegan. →
4. Hipotecas más accesibles = más demanda
Los tipos de interés han bajado ligeramente en Europa, y eso ha devuelto a muchos compradores nacionales al mercado.
- Jóvenes con ahorros.
- Familias que quieren segunda residencia.
- Profesionales que teletrabajan desde Benidorm.
¿Qué provoca esto?
- Presión sobre la oferta.
- Competencia por cada piso en condiciones.
- Argumentos para el propietario que quiere vender.
5. ¿Y la vivienda asequible? En manos del sector público
La Generalitat ha aprobado la construcción de 117 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler asequible. Serán entregadas antes de junio de 2026, financiadas por la UE.
Buena noticia, sí, pero insuficiente. El mercado libre sigue dominado por precios elevados. Quien puede vender, tiene la sartén por el mango.
¿Qué se espera para el resto de 2025 en Benidorm?
Las previsiones son claras y coinciden:
- El precio seguirá subiendo, aunque a menor ritmo.
- La obra nueva seguirá escasa.
- El interés extranjero seguirá fuerte.
- La vivienda de calidad seguirá cotizada.
- El alquiler vacacional seguirá en auge.
Conclusión: no es un mercado para improvisar
Benidorm está viviendo un momento inmobiliario potente. Si tienes una propiedad, no dejes que la oportunidad pase de largo. Y si estás pensando en comprar, hazlo con estrategia, información y asesoramiento profesional.
Porque mientras algunos lo ven como un destino de vacaciones, tú puedes verlo como un lugar donde ganar valor.
Escrito por Lorena Rivero
Coordinadora inmobiliaria en Pedro Torres 10x. Especialista en marketing y comunicación del sector inmobiliario en Benidorm. Ayudo a propietarios a vender con estrategia, confianza y visibilidad.
LinkedIn · lorena@pedrotorres10x.es